El Centro de Salud Familiar Miguel Ángel Arenas López presentó su Cuenta Pública 2025 en una ceremonia realizada en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, instancia marcada por la participación comunitaria y la presencia de autoridades comunales. El director del Cesfam, René Sáez, expuso los avances, programas destacados y desafíos proyectados para los próximos años.
Entre los asistentes estuvieron los concejales Constanza Pinto, Francisco Sanz, Ivette Cheyre, Mario Undurraga, Edgardo Reyes, Pilar Contardo y Raimundo Canquil, además del administrador municipal Marcelo Fernández, en representación del alcalde George Bordachar Sotomayor, y del director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez.
Con 54 años de historia, el Cesfam ha consolidado un modelo de atención cercano y participativo. En su presentación, Sáez destacó que la Cuenta Pública buscó mostrar no solo el cumplimiento de metas, sino también el enfoque humano y comunitario que caracteriza al establecimiento.
“Queremos evidenciar aquello que va más allá de los números: el vínculo permanente con nuestros vecinos y cómo ellos nos retroalimentan continuamente”, señaló el director.
Avances destacados
Entre los logros presentados se encuentran:
-
Actividades del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI).
-
Más de 21.800 dosis administradas a través del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI).
-
En el programa de la Mujer, un 78% de PAP vigentes, con 6.497 controles.
-
Fortalecimiento del Programa Adulto Mayor, con talleres de alimentación saludable para diabéticos.
-
Atención a 83 usuarios con dependencia severa, con un 80% con credencial vigente.
-
El Programa de Cuidados Paliativos Universales atiende a 17 usuarios mediante visitas domiciliarias.
-
Aumento de horas odontológicas, con 47 altas dentales a pacientes con dependencia severa.
-
La Clínica de Procedimientos atiende cerca de 1.000 pacientes semanales.
-
La Bodega de Alimentos ha realizado 27.065 despachos entre el Cecosf y el Cesfam.
-
El SAR Aguas Negras suma 58.421 atenciones este año.
-
Desde diciembre, la estrategia de Telesalud ha gestionado 7.500 solicitudes, descongestionando filas presenciales.
Desafíos para 2026
El director adelantó que entre los principales desafíos destacan:
-
Implementación de la Ficha Clínica Electrónica.
-
Fortalecimiento y ampliación horaria de Telesalud.
-
Puesta en marcha del nuevo Cecosf, actualmente en su fase final de construcción.
-
Evaluación para habilitar un espacio de entrega de fármacos hospitalarios.
“Digitalizar nuestro centro sería un gran avance. La telesalud ha sido muy bien recibida y queremos potenciarla aún más”, afirmó Sáez.
Compromiso municipal
El administrador municipal, Marcelo Fernández, valoró el trabajo del equipo del Cesfam y reafirmó el compromiso del municipio y del alcalde George Bordachar con la atención primaria.
“Es un trabajo serio, cercano a la comunidad. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la salud primaria y apoyar cada avance del Cesfam Miguel Ángel Arenas”, señaló.
La Municipalidad de Curicó y la Dirección Comunal de Salud reiteraron que continuarán impulsando mejoras, modernización y mejores condiciones de acceso para los vecinos, consolidando un sistema de salud más eficiente, humano y cercano.