5 mil cupos fueron habilitados en todo Chile para participar en un nuevo curso gratuito de capacitación en el cuidado de personas mayores, impulsado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) junto al Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello.
La capacitación, denominada “Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores”, se impartirá completamente online y está especialmente dirigida a personas que ya ejercen la labor de cuidado, en muchos casos de manera informal, dentro de sus hogares.
El curso busca entregar herramientas prácticas y orientación en el cuidado diario de adultos mayores, tanto autovalentes como dependientes, incluyendo contenidos como:
-
Toma de signos vitales
-
Administración segura de medicamentos
-
Cuidados de la piel
-
Activación de redes de salud locales
-
Acceso a programas del Estado (Plan Nacional de Demencia, Salud Bucal, GES)
-
Técnicas de autocuidado para prevenir la sobrecarga del cuidador
Inscripciones abiertas hasta el 18 de agosto
Para postular, las personas interesadas deben ser mayores de 18 años y contar con Clave Única. El proceso se realiza a través del sitio web oficial: www.fosis.gob.cl
Autoridades destacan impacto social del curso
El Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, indicó que “el curso está dirigido a cuidadores de personas autovalentes y dependientes, con foco en desarrollar habilidades para brindar un cuidado respetuoso y digno”.
Por su parte, la Rectora de AIEP, Loreto Ferrari, subrayó que “esta iniciativa busca reconocer y apoyar a quienes cuidan, entregándoles una formación cercana, flexible y de calidad”.
Datos que reflejan una realidad país
Según la última Encuesta ENDIDE, el 71,7% del trabajo de cuidados en personas dependientes es realizado por mujeres. Además, el 42,9% de quienes ejercen este rol presentan síntomas de ansiedad o depresión.
El Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega, concluyó que “la encuesta Casen muestra que un tercio de las mujeres fuera de la fuerza laboral declara estar en esa situación por cuidar a un familiar. De ahí la importancia de esta capacitación, que busca entregar herramientas reales para mejorar su calidad de vida”.