La Ley de Aplicaciones para transporte de pasajeros se requiere con urgencia
En una reunión sostenida con el Seremi de Transporte del Maule, Guillermo Ceroni, el diputado Alexis Sepúlveda junto a representantes de la Federación de Trabajadores de Aplicaciones solicitaron la pronta aplicación de la Ley de Aplicaciones, normativa que busca regular el servicio de transporte de pasajeros mediante plataformas digitales como Uber, DiDi y otras.
“Estuvimos en reunión con el Seremi de Transporte, Guillermo Ceroni, donde le hemos pedido una pronta aplicación y puesta en marcha de la ley. Este es un servicio de transporte de pasajeros que es una realidad, que ocupan miles y miles de chilenos, especialmente en Talca. Se requiere que quienes estén desarrollando esta actividad cumplan con todas las condiciones que establece la ley”, afirmó el diputado Sepúlveda.
El parlamentario recordó que la ley fue promulgada hace tres años, pero su entrada en vigencia quedó supeditada a un reglamento que recién ha sido finalizado. Por ello, solicitó al Ministerio de Transporte avanzar con decisión en su implementación.
“Pedimos al Ministerio que se ponga a la fila, que pueda avanzar y que esta ley finalmente sea una realidad completamente implementada”, agregó Sepúlveda.
Desde la Federación de Trabajadores de Aplicaciones, también manifestaron su respaldo a la aplicación de la normativa, destacando que ésta soluciona diversas problemáticas del rubro.
“La ley nos arregla ciertas partes que estamos fallando en este rato. Va a regular un poco las tarifas, va a regular las cuentas falsas que hemos reclamado tantas veces. Invertimos en cambiar vehículos, en tratar de cumplir las normas que nos exigen, y eso es lo que estamos pidiendo, que salga la ley lo más pronto posible”, señalaron desde la Federación.
Con esta solicitud, se reabre el debate sobre la urgencia de regular un sistema de transporte que, aunque ampliamente utilizado por los ciudadanos, aún opera con vacíos normativos importantes.