En el Centro Comunitario El Palomar se desarrolló un fructífero Diálogo Ciudadano que convocó a dirigentes y dirigentas del sector, quienes tuvieron la oportunidad de plantear sus principales preocupaciones y necesidades ante autoridades locales y regionales. La actividad, impulsada por la Delegación Presidencial de Atacama y la Municipalidad de Copiapó, contó además con la participación de Carabineros de Chile, la PDI y diversos servicios públicos.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, destacó la importancia de trabajar directamente con las comunidades: “La mejor forma de intervenir con acciones efectivas en el territorio es junto a los barrios, a las y los vecinos que viven y saben las principales necesidades de su gente. En esta reunión se lograron acuerdos y compromisos que dejaron a la comunidad tranquila”.
Por su parte, el delegado presidencial de Atacama, Rodrigo Illanes, valoró la convocatoria: “Aquí están representadas muchas juntas de vecinos del sector, conformando una asamblea que demandó no sólo en seguridad, sino también en salud, vivienda y otros ámbitos que afectan a la comunidad”.
La seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown, subrayó que se acordaron “acciones intersectoriales para fortalecer la seguridad en la vía pública, fomentar la denuncia y trabajar en prevención con la comunidad”. En la misma línea, el director de Seguridad Municipal, Cristian Monroy, informó sobre las labores conjuntas que realiza la DISEM con Carabineros a través del convenio O.S.14.
Desde la comunidad, Irene Garcés, presidenta del Comité de Seguridad “Salitrera Unida” de la tercera etapa de El Palomar, manifestó: “Somos 22 dirigentes que quedamos muy contentos con este diálogo. Esperamos respuestas concretas de los compromisos adquiridos por el municipio, el Gobierno y las policías en una próxima reunión”.
Finalmente, el concejal Juan Pablo Rico valoró la jornada señalando que “no fueron palabras que se las lleva el viento, sino compromisos significativos para la gente”.
Como parte de los acuerdos, se estableció realizar una nueva jornada de seguimiento en octubre, donde se dará cuenta de los avances en seguridad y se fortalecerán los canales de comunicación entre los comités de seguridad y las autoridades.