Forjadores Ambientales de Curicó vivieron jornada educativa en Radal Siete Tazas
Estudiantes de nueve establecimientos participaron en salida organizada por la Dirección de Gestión Ambiental Municipal.
Curicó, octubre de 2025.- En el contexto de la conmemoración del Día del Forjador Ambiental, la Dirección de Gestión Ambiental Municipal (DIGAM) organizó una salida educativa al Parque Nacional Radal Siete Tazas, actividad dirigida a estudiantes forjadores ambientales de distintos establecimientos de la comuna.
La jornada contó con la participación de representantes de nueve instituciones: Escuela Grecia, Colegio San Marcos, Escuela Estados Unidos, Colegio El Pilar, Colegio Alta Cumbre, Escuela Italia, Escuela Argentina, Fundación Hijos de María y el Instituto Inglés, quienes vivieron una experiencia única de contacto directo con la naturaleza.
Durante la salida, los estudiantes realizaron una caminata por el sendero El Coihue, visitaron el imponente Velo de la Novia y se maravillaron con las famosas Siete Tazas, todo guiado por profesionales y con el apoyo de CONAF y JUNAEB. El traslado se realizó a través del bus municipal de Curicó.
Previo al viaje, el alcalde George Bordachar y la directora de DIGAM, Carolina Marín Navarro, despidieron a los participantes y les entregaron reconocimientos elaborados por el Taller de Economía Circular, destacando su compromiso con el medioambiente.
“Estamos felices con nuestros forjadores ambientales. Celebramos su día con una actividad significativa, reconociendo el trabajo que realizan junto a sus profesores y fomentando su educación ambiental en un entorno natural", señaló la directora Carolina Marín.
Además, valoró la confianza de las familias al permitir que sus hijos participaran en la jornada, reafirmando que estas experiencias fortalecen el vínculo con la naturaleza y promueven valores sustentables.
“Este tipo de actividades forman parte de la educación no formal impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, que busca despertar conciencia desde la infancia sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas”, agregó.
La actividad se suma a las experiencias anteriores organizadas por DIGAM, como la visita a la Reserva Nacional Laguna Torca en 2024, consolidando una línea de trabajo que potencia la educación ambiental activa, participativa y transformadora en los niños y jóvenes de Curicó.