El Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó llegó hasta la Plaza de Armas de Rauco para presentar la campaña “Una Ley en Nombre de Todas”, iniciativa destinada a informar y sensibilizar sobre los alcances de la nueva Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres.
La actividad se desarrolló durante la mañana del martes 25 de octubre y contó con la presencia del delegado presidencial provincial, José Patricio Correa; la alcaldesa de Rauco, Claudia Medina; la directora regional de Sernameg, Ana Cecilia Retamal; concejales, dirigentas sociales, vecinas y vecinos de la comuna. Junto a ellos, participó el equipo de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, que coordinó la Plaza Ciudadana junto a diversos servicios públicos locales.
Durante la jornada, la Plaza Ciudadana ofreció módulos informativos, orientación sobre vías de denuncia y apoyo a víctimas, además de dos presentaciones artísticas protagonizadas por mujeres y niñas de Rauco, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el encuentro se difundieron los principales cambios que introduce la Ley 21.675, entre ellos el fortalecimiento de medidas cautelares y órdenes de alejamiento con supervisión judicial; la incorporación de la violencia digital; la creación de un sistema integrado de información de casos; el reconocimiento de la violencia gineco-obstétrica como agravante, y la provisión de servicios de reparación física, psicológica y social. Las autoridades explicaron además cómo acceder a los nuevos mecanismos de protección.
El delegado José Patricio Correa destacó el valor de llevar esta información directamente a los territorios y señaló que la Ley Integral representa “una nueva forma de abordar la violencia contra las mujeres”, enfatizando que su implementación requiere trabajo conjunto entre servicios, municipios y comunidades para garantizar protección real, prevención efectiva y acompañamiento oportuno a las víctimas.
La actividad finalizó con un llamado conjunto de las autoridades a mantener la coordinación interinstitucional y el compromiso comunitario para prevenir la violencia y acompañar a quienes la enfrentan. Asimismo, se reafirmó que la Plaza Ciudadana seguirá funcionando como un espacio permanente para acercar la oferta pública y promover entornos seguros, avanzando hacia una comuna y una provincia libres de violencia.