Dignificar el cuidado y proteger a quienes cuidan: reflexión del ISL Maule
En el marco del Día Nacional de las Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular, conmemorado cada 21 de noviembre, el director regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en la región del Maule, Camilo Farías Durán, publicó una columna en la que destaca la importancia de reconocer y dignificar el trabajo doméstico y de cuidados.
En su reflexión, Farías subrayó que esta labor, esencial para el funcionamiento de miles de hogares, ha sido históricamente invisibilizada. En la región del Maule, más de cuatro mil personas trabajadoras de casa particular se encuentran adheridas al ISL, cifra que, según el director, da cuenta tanto de la relevancia del sector como de los desafíos que persisten en materia de condiciones laborales. Entre ellos mencionó las jornadas extensas, las altas exigencias físicas, el estrés asociado al rol y la persistente desigualdad que enfrentan estas trabajadoras.
El director regional también destacó el trabajo colaborativo que el ISL ha impulsado en los últimos años junto a SernamEG y PRODEMU, organizaciones con las que se han desarrollado iniciativas de difusión, prevención y sensibilización orientadas a visibilizar el valor del trabajo doméstico. Estas alianzas, afirmó, buscan fortalecer la salud laboral y avanzar hacia relaciones laborales más justas, integrando un enfoque de género para abordar de manera adecuada las particularidades del sector.
Finalmente, Farías planteó que avanzar hacia el Trabajo Decente implica reconocer que el cuidado es un trabajo en sí mismo, y que quienes lo desempeñan merecen las mismas condiciones de protección, dignidad y respeto que cualquier otra persona trabajadora.