Por primera vez en Molina: comienza a funcionar el Programa 4 a 7 para mujeres trabajadoras
En una significativa noticia para la equidad de género y el apoyo a mujeres jefas de hogar, comenzó a funcionar en Molina el Programa 4 a 7, una iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) en convenio con la Municipalidad de Molina.
La medida busca facilitar la inserción laboral de mujeres que son principal sustento de sus hogares, ofreciendo cuidados integrales para sus hijos e hijas en horario extendido, además de asesorías legales, capacitaciones y beneficios sociales. En su etapa inicial, 30 mujeres usuarias serán beneficiadas en la comuna.
El programa se implementa en la Escuela Superior de Molina, y se espera extenderlo próximamente a la localidad de Lontué, según adelantó el alcalde Felipe Méndez.
“Este programa es una solución concreta a un problema real: muchas mujeres trabajan pero no tienen con quién dejar a sus hijos. Agradecemos a SernamEG por permitirnos ejecutar este programa en Molina y solicitamos ampliar la cobertura para llegar también a Lontué”, indicó el jefe comunal.
La directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, destacó que esta política pública apunta a fortalecer la autonomía económica de las mujeres.
“Lo que hacemos es entregarles la posibilidad de trabajar con tranquilidad, sabiendo que sus hijos están seguros, cuidados y en un ambiente formativo”, señaló.
El impacto del programa ya se refleja en testimonios como el de Claudia Salgado, usuaria beneficiada:
“No tenía con quién dejar a mis hijas. El programa ha sido un alivio y una gran ayuda para nosotras. Ojalá continúen implementando más iniciativas así en la comuna”.
Con esta implementación, Molina se suma a las comunas que están impulsando el empoderamiento femenino desde las políticas públicas, eliminando barreras y promoviendo condiciones más justas para las mujeres trabajadoras.