La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inició una investigación contra la empresa distribuidora CGE, tras recibir numerosas denuncias de usuarios de las regiones de O’Higgins y Maule, quienes aseguran haber recibido boletas con cobros excesivos y sin explicación clara.
La revisión se centra en posibles errores en la aplicación de normativas relacionadas con Consumos No Registrados (CNR), Facturación Provisoria y deficiencias en la lectura de medidores, todas acciones que son responsabilidad directa de la empresa.
Posibles irregularidades
Según los primeros antecedentes recopilados, algunas boletas no se explicarían únicamente por el alza de tarifas ni por el aumento estacional del consumo eléctrico. La SEC evalúa si CGE aplicó cobros sin respetar los procedimientos establecidos por ley.
“La ciudadanía tiene derecho a recibir un cobro mensual por la energía efectivamente suministrada: ni un peso más, ni un peso menos”, aseguró la superintendenta Marta Cabeza.
Plazos y posibles sanciones
En caso de que se formulen cargos, CGE tendrá un plazo de 15 días hábiles para presentar sus descargos. La SEC analizará esa respuesta antes de tomar medidas definitivas.
Además, el organismo informó que evalúa ordenar una auditoría externa al sistema de facturación de CGE, con el objetivo de verificar si los cobros corresponden al consumo real de los usuarios.
Normativa clara y derechos del usuario
La SEC recordó que:
-
Los CNR solo pueden cobrarse bajo condiciones específicas y con respaldo técnico.
-
La Facturación Provisoria se permite solo si no se puede acceder al medidor, y no puede usarse por más de dos ciclos consecutivos.
-
La lectura de medidores debe ser periódica y precisa. De lo contrario, se estaría ante una posible infracción grave.
Comunicación directa con la ciudadanía
Finalmente, desde la Superintendencia hicieron un llamado a la ciudadanía a informarse por canales oficiales y a seguir sus redes sociales para actualizaciones sobre esta y otras investigaciones:
-
Instagram: @sec_chile
-
X (Twitter): @SEC_cl
-
Facebook: Superintendencia SEC
-
LinkedIn: Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC