Curicó comenzó a vivir de manera intensa la campaña Teletón tras el multitudinario recibimiento del Tren de la Teletón, que recorrió la comuna y tuvo su punto principal en la explanada del Estadio La Granja, frente a la medialuna. Allí, cientos de familias llegaron para disfrutar de una jornada marcada por la música, el humor y el entusiasmo, en una actividad que reunió a niños, jóvenes y adultos en un ambiente festivo y solidario.
El espectáculo contó con la participación de destacados artistas nacionales que hicieron vibrar al público, entre ellos Sinergia Kids, conocidos por su propuesta musical familiar; La Tía Pucherito, ícono del entretenimiento infantil; Loyaltty, Paula Rivas, UPA+, La Combo Tortuga, Gino Mella, y la presentación conjunta de Pablito Pesadilla feat. Marcianeke & Toly Fu, quienes aportaron la cuota urbana al evento. La conducción estuvo a cargo de los reconocidos animadores Rafael Araneda y Angélica Castro, quienes centralizaron la energía del público y reforzaron el llamado a apoyar esta tradicional cruzada solidaria.
Con este arranque, la comuna dio paso a un extenso calendario de actividades territoriales que buscan acercar la Teletón a cada rincón de Curicó. Los eventos comenzarán a las 18:00 horas en cada sector y fueron coordinados por el alcalde George Bordachar, junto a dirigentes y organizaciones comunitarias, con el propósito de que todos los vecinos puedan participar sin necesidad de trasladarse grandes distancias.
Los sectores que recibirán los shows Teletón durante los próximos días son:
-
Cordillerilla – jueves 20 de noviembre
-
Sector Nororiente – viernes 21 de noviembre
-
Los Cristales – sábado 22 de noviembre
-
Villa Galilea – sábado 22 de noviembre
-
Los Niches – domingo 23 de noviembre
-
Santa Fe – jueves 27 de noviembre
-
Población Prosperidad – jueves 27 de noviembre
-
Sarmiento – viernes 28 de noviembre
-
Potrero Grande – viernes 28 de noviembre
Cada una de estas jornadas contará con animación local, shows musicales, presentaciones artísticas y espacios recreativos pensados para familias y comunidades completas. La intención, según sus organizadores, es que la Teletón no se viva solo en el centro de la ciudad, sino que se distribuya equitativamente en los distintos barrios, fortaleciendo la participación y el sentido de unión en torno a la causa.
El calendario culminará con un gran cierre comunal el sábado 29 de noviembre en la Plaza de Armas de Curicó, en paralelo al evento nacional televisado. Esta actividad reunirá a autoridades comunales, vecinos, organizaciones territoriales y artistas locales, quienes se sumarán a la jornada final para apoyar la recaudación de fondos. Desde la organización se destacó que este cierre será un espacio abierto, familiar y con programación especial para acompañar los últimos momentos de la campaña.
De esta manera, Curicó reafirma su compromiso con la Teletón, posicionándose como una de las comunas con mayor despliegue territorial y participación ciudadana, invitando a todos los vecinos a sumarse y ser parte activa de esta causa que año a año moviliza al país completo.