CURICÓ. En el sector de Potrero Grande se realizaron este lunes 24 de noviembre los Talleres Territoriales mediante los cuales el municipio de Curicó continúa entregando información directa sobre el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). La jornada se llevó a cabo en dependencias de la escuela del sector y contó con la participación de vecinos de Los Maquis y Potrero Grande.
El alcalde George Bordachar Sotomayor destacó la relevancia de la participación ciudadana, señalando que “para esta administración es fundamental la opinión de los vecinos, especialmente en temas tan importantes como la actualización del PLADECO. Queremos trabajar en equipo y seguir avanzando juntos por mejorar nuestro querido Curicó”.
De acuerdo con el calendario de trabajo en terreno, las reuniones informativas continuarán este martes 25 en el Liceo Fernando Lazcano, donde se convocará a vecinos de las poblaciones Luis Cruz Martínez, Diego Portales, Guaiquillo, Santa Inés, Mataquito, Villa Municipal y del Centro Cívico Maquehua.
Ese mismo día también se realizarán talleres en la escuela José Morales Díaz de Upeo, donde participarán familias de los sectores de Corral de Pérez y Monte Oscuro.
El miércoles 26 las actividades se desarrollarán en la escuela Padre Hurtado del sector Santa Fe, con la participación de vecinos de Estrecho de Magallanes, Los Almendros, Valle de Santa María, Prados del Valle, Villa Marcela Paz, Valles de Santa Fe y Villa Padre Teodoro. En paralelo, el Liceo Politécnico Curicó recibirá a vecinos de Aguas Negras, Los Aromos, Villa Los Cisnes, Prosperidad, Prosperidad Sur, Los Copihues, Villa Santos Martínez y Dragones Sur.
Finalmente, el jueves 27 se realizarán reuniones informativas en la Oficina de la Juventud (avenida Manso de Velasco 744), en la sede vecinal de Villa Víctor Domingo Silva y en la Sala de Artes de la Corporación Cultural (calle Carmen 560). La actividad culminará el viernes 28 en la escuela Ingeniero Jorge Alessandri.
El proceso busca fortalecer la planificación y construcción de un Curicó participativo, inclusivo y alineado con las necesidades reales de su comunidad.