Vecinas de Maule reciben sus primeras compras colectivas con apoyo del FOSIS
Innovadora iniciativa digital busca mejorar economía familiar a través de precios justos.
Maule, octubre de 2025.- En una jornada marcada por la solidaridad y la organización comunitaria, un grupo de 95 jefas de hogar del sector Villa Francia, en la comuna de Maule, recibió su primera compra colectiva de abarrotes, gestionada gracias al programa Juntos Más Barato del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), del Gobierno de Chile.
La actividad se realizó en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, conmemorado cada 17 de octubre, y simboliza un paso importante hacia el fortalecimiento de la economía familiar y la autonomía de las organizaciones sociales del territorio.
Este programa permite a familias organizarse para realizar compras al por mayor mediante una plataforma de comercio electrónico, accediendo así a precios más bajos y justos en productos de primera necesidad como arroz, harina, aceite, azúcar y pastas.
“Estamos felices de concretar esta primera compra piloto. Las usuarias compraron en línea, cotizaron, compararon precios y ahora reciben sus productos sin moverse de casa. Es una forma moderna y colaborativa de comprar”, explicó Carlos Vergara Zerega, Director Regional del FOSIS.
La presidenta de la Junta de Vecinos Brisas del Maule 2 y vocera del grupo, Karla Araya, destacó lo cómodo del proceso:
“Esta compra fue distinta, pero muy eficiente. Nos gustó mucho, porque nos permite ahorrar y adaptarnos a nuevas formas de compra, como un delivery que llega directo a nuestras manos”.
El programa Juntos Más Barato, que ya fue implementado con éxito en Romeral durante 2024, busca fomentar la compra colectiva, asesorar a las familias en la creación de presupuestos, y fortalecer la organización comunitaria para enfrentar en conjunto las alzas de precios.
Además, promueve la participación activa de mujeres jefas de hogar, brindándoles herramientas para tomar decisiones informadas y sostenibles en el manejo de sus finanzas personales y familiares.
Desde el FOSIS, recalcaron que esta estrategia no solo apunta a mejorar el bolsillo de las familias, sino también a generar cohesión social, empoderamiento local y eficiencia en el uso de los recursos, en una época donde cada peso cuenta.